La raza de gatos “Ragdoll” es relativamente nueva, fue creada en los años sesenta en California Estados Unidos, por una criadora de gatos persas llamada Ann Baker. Aunque la historia no está completamente clara se dice que Ann, recogió los gatitos de una gata persa/angora blanca llamada Josephine, la cual se había cruzado con dos gatos en un mismo celo (uno parecido a un birmano y otro mitad burmés). En el caso de los perros o gatos una misma camada puede tender distintos padres.
Josephine fue una gatita callejera que luego de un accidente automovilístico sufrió secuelas en su columna vertebral lo que la hacía tener una mayor flacidez corporal, característica que se heredaría a su descendencia.
Esta camada dio origen a dos hembras, las cuales se cruzaron con uno de sus padres (el parecido al birmano) dando origen a los primeros Ragdolls.
Ann Baker comenzó el primer registro de Ragdolls el año 1971 señalando que este gato se diferenciaba de otros en que:
- Son relativamente largos
- Son menos sensibles al dolor
- Pobre sentido de auto-preservación
- Pelaje que no se enreda fácilmente
- Al tomarlos en brazos se quedan extremadamente relajados
En el año 1972, los ragdolls, fueron por primera vez reconocidos internacionalmente gracias a otros criadores llamados Denny y Laura Dayton. Desde entonces esta raza se ha convertido en una de las más populares dentro de las asociaciones internacionales.
Características generales
El nombre de la raza, ragdoll, significa literalmente muñeca de trapo en inglés y se les dio este nombre debido a la forma en que se quedan en los brazos de la persona que los toma.
- Temperamento:
Se caracterizan por ser una de las razas menos agresivas que existen, por esto es necesario que vivan exclusivamente dentro de la casa. Además son muy cariñosos y pacíficos, les gusta mucho compartir con humanos y seguir a sus dueños por toda la casa. Suelen llevarse muy bien con toda clase de personas, gatos e incluso perros. Son poco ruidosos y no muy activos, en general. Aunque los gatitos de nuestro criadero son bien conversadores. En la etapa infanto-juvenil disfrutan mucho del juego, pero en la madurez prefieren la tranquilidad.
- Aspecto general:
Poseen un cuerpo largo y musculoso, siendo una de las razas más grande que existe, llegando algunos machos a pesar 10 kilos. Su cabeza es de un tamaño mediano a grande con pómulos abultados. Las orejas son medianas y de punta redondeada; sus ojos grandes, ovalados y de color azul. Sus patas son medianas con zarpas grandes y redondas. La cola siempre es larga y tupida.
Pelaje:
La raza Ragdoll compite dentro de la categoría de gatos con pelo semi-largo. Su pelaje es muy suave y sedoso, con una baja tendencia a enredarse, pero requiere de un cepillado periódico ya que cambian su pelo constantemente.
Los principales colores son foca, azul, chocolate, lila, rojo y crema, y este colorido es distribuido en el cuerpo del gato siguiendo distintos patrones.
Existen tres patrones de distribución del color básicos aceptados para raza: bicolor, colorpoint y mitted. Los bicolor son aquellos que tienen una “V” invertida en la frente; los colorpoint son aquellos que presentan un colorido más oscuro en su cara, orejas, patas y cola y los mitted son como los colorpoint salvo que tienen pelaje blanco en sus patitas, por lo que se dice que esta variedad tiene guantes.